EL GRAN LIBRO DEL KYBALIÓN...
EL PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA página 77 a 78 del libro…
El principio
del mentalismo nos enseñó que "con nuestro pensamiento creamos una
realidad". El segundo principio denominado "de correspondencia"
te permitirá entender ¿Cómo y por qué a veces creamos situaciones negativas o
desfavorables? ¿Para qué atraemos a personas que nos mienten, nos engañan, nos
roban dinero y demás situaciones negativas? La comprensión de este principio es
la clave para encontrar soluciones a esos problemas. Y donde cada error, es una
lección.
El Kybalión dice que: «Como es arriba
es abajo, como es abajo es arriba.». Es el principio de aplicación Universal en
los diversos planos: mental, material, espiritual, del cosmos, etc. Toda acción
y toda condición tienen su analogía o su correspondencia en todos los demás
planos de existencia, siempre teniendo en cuenta que, a medida que la vida
evoluciona, se eleva el plano y se van ampliando las experiencias y sus
poderes.
"Como
es arriba es abajo; como es abajo es arriba"
En el Universo todo se corresponde
entre sí: tal como es aquí abajo, va a ser allá arriba. Cuando uno logra
entender todo lo que ocurre en el mundo material, entonces podrá entender todo
lo que sucede en el mundo espiritual. Esta ley es auxiliar para la mente; nos
va a permitir entender lo que ocurre en el Universo, solo conociendo una de sus
partes, porque contiene al TODO.
En la era de piscis surgió la figura
de Jesús. Donde de él se dice que bajo de plano, que regresó a un plano
inferior para enseñar a los hombres como evolucionar y adelantar pasos. En la
era de acuario estamos ya entre-planos, viviendo y aprendiendo las condiciones
del plano Mental, desarrollando la conciencia espiritual y eliminando la
conciencia de lo material o físico.
El plano de cuarta dimensión:
conciencia mental. El plano de tercera dimensión: conciencia física. Nuestra
ciencia hizo el descubrimiento del átomo y se dio cuenta que no era el fin de
la materia. El átomo que es un patrón establecido en todo el cuerpo físico, no
es el diseño más pequeño de existencia. Todavía se puede subdividir en multitud
de electrones, protones, etc Otra cosa es el ADN.
El ejemplo del átomo con su analogía
del sistema solar es un patrón que se repite hasta el infinito ¡Claro!
"Como es Arriba es también Abajo y viceversa", así dice este
Principio de Correspondencia. Del mismo modo, siempre encontramos a la madre
con sus hijitos girando a su alrededor. Y como ya se sabe que "Como es
Abajo es también Arriba", el Sol gira en torno a nuestra galaxia y los
planetas giran alrededor del Sol, lo mismo que le ocurre al átomo.
Si se estudia, el funcionamiento de
una estrella se entenderá el funcionamiento de las galaxias. Si se estudia el
comportamiento de una persona que pertenece a una sociedad, se podrá llegar a
entender ¿Cómo funciona dicha sociedad? En síntesis, estudiar una parte del
todo nos permite comprender el resto. Este es el principio de la analogía que
nos da la posibilidad de entender la relación presente entre los distintos planos
de existencia.
Un pobre piensa de un rico ¿Cómo será de
agradable tenerlo todo? No lo está experimentando y no lo podrá apreciar
totalmente, hasta que sea rico; aunque sí puede anticiparse a esa sensación.
Cuando analizamos lo que sentimos, cuando logramos algo que nos gusta de
acuerdo a nuestro nivel económico, vivimos en la clase media. Estas sensaciones
nos ocurren porque funcionamos entre planos o dimensiones.
Un insecto vive por ejemplo en un plano de primera dimensión. La mente en esa dimensión, no pasa de ser un instinto. No le es posible al insecto, ni calcular, ni percibir como es la vida de un hombre. A esto he querido llegar para explicar el término “conciencia” que tanto usamos en Metafísica.
Si al insecto le fuese posible meditar
sobre el hombre y si se le pudiera enseñar a aplicar el principio de
Correspondencia, para entrar en nuestro plano de conciencia, habría que decirle
que: Un hombre es un ser como tú que fabrica su casa como tú, que busca
alimento como tú, que tiene su gobierno como tú y reglas de buen convivir, como
tú.
En cada plano existen adelantados, que ya
están casi a punto de ascender al próximo plano de conciencia y que ya
vislumbran, o presienten las condiciones de planos superiores. Los animales
como los delfines, caballos, perros o gatos, son un buen ejemplo de ello.
Cuando llevamos este principio al nivel humano, podemos modificar las palabras
y decir: "Como adentro es afuera; como afuera es adentro".
Todo lo que sucede alrededor de una
persona refleja lo que le está ocurriendo por dentro. Esto significa que cuando
una persona es desordenada con sus cosas, está demostrando su desorden interno.
Por el contrario, quienes están en el otro extremo y son muy rígidos con el
orden, están reflejando una rigidez mental en sus ideas; lo de dentro es como
lo de afuera y viceversa. Las
situaciones de la vida que rodean a una persona determinada, se van alojar
dentro de la mente. Las personas muy estructuradas lo son también muy mentales,
del mismo modo, aquellos que se comportan de una manera caótica o
contradictoria, tienen ideas de ese tipo.
Este principio sirve para detectar
mentiras. Cuando una persona está mintiendo, el cuerpo genera cierta
incomodidad que se puede transformar en una picazón en la cara. Los niños
tienden a llevarse la mano a la boca después de decir una mentira, los adultos
también se llevan la mano a la cara de forma más disimulada como si se
arreglasen el cabello, las cejas, o para rascarse la nariz.
Esto no significa que ocasionalmente
una persona pueda tener picazón en la cara sin estar mintiendo. La clave es la
siguiente: cuando una persona está prometiendo o afirmando algo importante y
luego se rasca la cara, está mintiendo. Por
ejemplo: si alguien está contando su propia historia, prometiendo amor eterno,
devolver un dinero, cumplir con cierto compromiso o ser fiel; y a su vez si
está asegurando que no hizo nada, afirmando su inocencia o describiéndose a sí
mismo y en un micro instante se lleva la mano a la cara, entonces puedes dudar
de lo que dijo.
Eso es lenguaje no verbal; de acuerdo
con este principio funcionan las máquinas detectoras de mentiras. La mentira
produce una especie de "cortocircuito" interno y se refleja creando
una incomodidad en el cuerpo, por lo general, una picazón en el rostro. El
movimiento de los ojos también acompaña a la secuencia de los pensamientos.
Cuando los ojos miran hacia arriba, se está trabajando con imágenes. Si se mira
hacia arriba y a la derecha, entonces se activa la parte creativa de la mente y
se crean imágenes nuevas.
Por el contrario, cuando los ojos se
mueven hacia arriba y a la izquierda, se está activando la memoria y entonces
se recuerdan imágenes. Cuando a una persona se le formula una pregunta y mira
hacia la derecha, está inventando una respuesta, se va al futuro. Pero si, por
el contrario, mira hacia la izquierda, está recordando algo que hizo. Si vas a
contratar a una persona para trabajar contigo y le preguntas si ya tiene
experiencia en determinado tipo de trabajo, sabrás si te está diciendo la
verdad o no según el movimiento de sus ojos. Si la persona mira hacia arriba y
a la derecha antes de responder; estará creando una respuesta porque no tiene
experiencia. Si mira en la dirección opuesta, estará recordando algún trabajo
anterior.
Importante no juzgar a nadie, cuando
miente quizás tú estés atrayendo esa mentira si aplicamos todas las leyes. Se
puede activar un funcionamiento cerebral determinado en forma intencional.
Cuando necesites recordar algo en particular, puedes mover tus ojos hacia
arriba y a la izquierda. Eso te ayudará a traer a tu memoria más fácilmente la
información que quieras recordar. Cuando no encuentres la solución a un
problema, podrás mover tus ojos hacia arriba y a la derecha para activar tu
parte creativa; de esta manera, imaginarás nuevas soluciones.
El Principio de Correspondencia es útil, además, para ayudarnos en momentos de crisis. Si en un momento te sientes deprimido, angustiado o preocupado, puedes arreglarte físicamente, cambiar tu aspecto personal externo, inmediatamente influirá en tu estado interno. Si tu vida es muy caótica y problemática, comienza por poner en orden tu escritorio, tu guardarropa o tu dormitorio. El orden en lo exterior te ayudará a encontrar el orden en lo interno.
#elgranlibrodelkybalion
#pacocifuentes07
Paco Cifuentes
Comentarios
Publicar un comentario