EL GRAN LIBRO DEL KYBALIÓN -- 25 LA TABLA ESMERALDA

LOS TRES HERMES DE LA HISTORIA…
Otra reflexión para debatir…

EL GRAN LIBRO DEL KYBALIÓN...


LA TABLA ESMERALDA...   Página nº025 del libro...
EL PRIMER HERMES: Algunos historiadores mantienen que el egipcio THOTH fue el primer Hermes… al que es imposible catalogarle intelectualmente y dar una data porque trasciende todo lo que conocemos como dioses y hombres. Thoth es representado por lo general como un hombre con la cabeza de un ibis y esta extraña combinación corporal parece representar simplemente los poderes de la mente. Él fue responsable de enseñar a los hombres cómo interpretar las cosas; como utilizar la lógica como escribir sus pensamientos; enseñó y fundó las ciencias de las Matemáticas de la Astronomía y de la Medicina.

Justo antes del Diluvio Universal Thoth preservó la antigua sabiduría inscribiéndola en dos grandes columnas y escondiendo los objetos sagrados, y algunos rollos. Algunos textos sagrados egipcios se refieren a ambas columnas sagradas y nos indican que una está situada en Heliópolis y la otra en Tebas, y que a ambas se las conoce como “Los pilares de los Dioses de la Luz de la Aurora”. Pero, según la tradición, las Tablas fueron llevadas a un tercer templo que era conocido como “los dos pilares de Hermes”. Todas estas columnas son mencionadas en sus libros por algunos historiadores, y geógrafos. 

EL SEGUNDO HERMES: AKENATÓN X
(faraón de la Dinastía XVIII) 1372 a 1336 antes de Cristo. De acuerdo con el papiro, este faraón fue el único que parece haber promulgado el espíritu de la Tabla Esmeralda durante su reinado. Cambió su nombre con el fin de romper con la religión egipcia de esos tiempos y estableció una nueva religión que reconocía al Sol como “Una Cosa…” y como la fuente de toda la energía creativa. El nuevo dios supremo egipcio, llamado Aten, o simplemente: “el Disco…”, nunca fue reproducido en una imagen como otros dioses anteriores, ya que se trataba de una energía abstracta.

De la Tabla Esmeralda no se tiene ninguna noticia más hasta que el macedonio Alejandro Magno (356-323 antes de Cristo) se convirtió en faraón cuando conquistó Egipto en el año 332 antes de Cristo. Como faraón tuvo acceso a todos los tesoros de Egipto, incluyendo el paradero de la tumba de Akenatón (el supuesto segundo Hermes…). Convencido de que su destino era revelar los antiguos secretos. Alejandro se dirigió a través del desierto de Libia al antiguo templo de Siwa cerca de donde estaba situada la tumba del faraón. Si hacemos caso de los escritos de Alejandro Magno, y otros historiadores es exactamente en ese lugar donde encontró la Tabla Esmeralda. Alejandro Magno se hizo cargo tanto de la Tabla como de los papiros que encontró en la tumba de Heliópolis; ordenó depositar los rollos en los archivos sagrados y puso a disposición pública la Tabla Esmeralda.

Pronto empezaron la construcción de la ciudad de Alejandría para convertirla en la casa de Alejandro Magno; un lugar para archivar, y también estudiar los textos del Kybalión; mientras tanto Alejandro se rodeó de un nutrido grupo de expertos y sacerdotes para que se pusieran cuanto antes a hacer las traducciones al griego.

EN LA IMAGEN DE LA PUBLICACIÓN ESTAN RESTOS DE LA PARED DEL TEMPLO DEDICADO A AMÓN-RA EN SIWA, EGIPTO...

De acuerdo con algunos historiadores la misteriosa Tabla Esmeralda causó un gran revuelo entre los miembros del grupo de trabajo. Un geógrafo, que la había visto en Heliópolis escribió: “es una piedra preciosa como una esmeralda sobre la cual esos caracteres están representados en bajo relieve, no grabados y tendrá como dos mil años de antigüedad…”.
Cuando Alejandro Magno abandonó Egipto se dice que seguramente se habría llevado con él la Tabla Esmeralda original… y la escondió para mantenerla a salvo antes de conquistar Babilonia y la India. Mientras tanto se habían hecho algunas copias simples en Alejandría y de acuerdo a la información que nos ha llegado de diferentes historiadores, los sacerdotes revisaron la traducción al griego entre los años 290 y 50 antes de Cristo...

Algunos papiros, que se encuentran actualmente en el museo británico, mencionan expresamente las traducciones que se hicieron a los escritos de Hermes; en su origen de la biblioteca de Alejandría antes que fuera destruida; primero por los Romanos, después por los cristianos y la tercera vez por los musulmanes. En ese momento algunas copias de la Tabla ya estaban en camino hacia Arabia y desde allí, hacia Europa.
Y EL TERCER HERMES EN EL SIGUIENTE ARTICULO.

Toda esta información y enseñanzas sobre las 7 leyes o principios Universales de Hermes se perdieron en tiempos de Constantino… mezclándose con la teología... Gracias a buenos corazones y a mentes lucidas… tenemos aún la verdad con nosotros… Esta sabiduría no se encontraba en los libros… fue transmitida de Maestro a discípulo, de iniciado a principiante... La primera vez que se conoce un documento escrito sobre el Kybalión es en el siglo XIX… éste, resume las enseñanzas del hermetismo también conocido como los siete principios herméticos.

Su autoría se atribuye a un grupo anónimo de personas autodenominados Los Tres Iniciados… La teoría más popular sobre el libro del Kybalión de los Tres Iniciados… es que fue escrita por miembros de la Sociedad Teosófica, traducida del inglés al español… su primera edición, fue publicada en el año 1.920 por Federico Climent Terrer, fundador de la Sociedad Teosófica en Barcelona, España, quien realizaría esta traducción por orden exclusiva de la Sociedad Teosófica. La Tabla Esmeralda es un texto breve, de carácter críptico, atribuido al mítico Hermes Trismegisto… cuyo propósito en tiempos pasados era revelar el secreto de la sustancia primordial y sus transmutaciones...

La Tabla Esmeralda no sólo es un resumen de la obra del Kybalión… sino que es una receta, desde otra perspectiva, para percibir el mundo… desde otra realidad... Es una fórmula para ser usada por una matriz holográfica… (una realidad fabricada o creada…) que se refleja en la mente del hombre y se ofrece a la humanidad como esperanza… como evolución o cambio para una nueva forma de vida futura… La alquimia de la Tabla Esmeralda es la aplicación de la filosofía hermética que está contenida… en catorce partes o versículos muy breves. Si permaneces en grupo de “El gran libro del Kybalión” de dicho libro soy autor te ayudare a comprender el gran conocimiento en él encerrado.
Un abrazo afectuoso de mi parte.

Si te gustan mis artículos… dale a me gusta en este enlace de mi página…  
de
fan-page o página de Facebook.  

  Y puedes agregarte en este enlace de mi grupo   "el gran libro del Kybalión"
  en Facebook para aprender y debatir dentro del grupo. 

Todos los artículos están también en…
#elgranlibrodelkybalion
#pacocifuentes07

Gracias por compartir con el Universo…
Paco Cifuentes...


Comentarios